Este libro ocupa un lugar privilegiado en mi biblioteca, dicho lo cual pocas sorpresas se pueden esperar de estas líneas.
Pero invito al lector, a cualquiera, a decir algo en contra de las historias de Don Camilo y Pepone.
La mezcla absolutamente maravillosa de dulzura y humor hace que cada página quede grabada en nuestra memoria.
Los cuentos, obra de un escritor que estuvo en la cárcel por sus escritos anticomunistas, son un retrato de familia de la Italia de la posguerra. No falta ninguna personalidad de la sociedad, ensamblando un espléndido mosaico que nos transporta a unos tiempos muy duros pero llenos de sueños y esperanzas.
A pesar del marcado carácter religioso de Giovanni Guareschi, no hay en el libro una apología católica. Es más, en muchas ocasiones incluso se percibe alguna crítica velada al estamento clerical.
Pero sobre todo destaca la humanidad de sus personajes, sus ganas de superar las secuelas de la guerra y, sobre todo, mujeres y hombres que están por encima de ideologías o ideas. Al final, lo que queda detrás de un eslogan es una persona, con sus victorias y miserias.
Y si no estamos solos, somos ganadores.
Lean un capitulo y conocerán «El pequeño mundo». No se arrepentirán.
Un comentario sobre “Don Camilo (Giovanni Guareschi)”